PRACTICE ROUND
IDENTIDAD VISUAL—
Consultoría de marca: Arlette Montoya y Kaori Hirakata
Dirección de arte: Arlette Montoya y Rosalinda Vilchez Vivanco F.
Redacción creativa: Kaori Hirakata
Dirección de arte: Arlette Montoya y Rosalinda Vilchez Vivanco F.
Redacción creativa: Kaori Hirakata
2024
Practice Round es una plataforma que conecta a diseñadores novatos con diseñadores experimentados. El objetivo de la empresa es dar mentorías a nuevos diseñadores para que así puedan familiarizarse con procesos de contratación mediante entrevistas con profesionales dentro del campo creativo. De esta forma, los nuevos diseñadores están mejor preparados para afrontar un proceso de selección e ingresar así a un mercado laboral competitivo.
En una categoría nueva y carente de personalidad, creamos un personaje que genere recordación, cercanía y diferenciación. Este se caracteriza por ser amigable y cool, pero es a la vez profesional y adulto: un personaje atractivo para personas de todas las edades y ámbitos.
Se empleó una paleta de colores vibrante y armoniosa, que transmita un guiño de comunidad sin llegar a ser edgy. Después de todo, Practice Round es una marca para todas y todos, que busca construir conexiones y a la vez verse profesional.
Se usó Henrietta como tipografía serif principal, ya que sus terminaciones redondeadas le dan un toque de amabilidad a la marca, alejándonos así de las serif tradicionales. Switzer es empleada como tipografía secundaria que se destaca por ser moderna y legible, tanto en títulos, subtítulos, cuerpos de texto y botones.
En una categoría nueva y carente de personalidad, creamos un personaje que genere recordación, cercanía y diferenciación. Este se caracteriza por ser amigable y cool, pero es a la vez profesional y adulto: un personaje atractivo para personas de todas las edades y ámbitos.
Se empleó una paleta de colores vibrante y armoniosa, que transmita un guiño de comunidad sin llegar a ser edgy. Después de todo, Practice Round es una marca para todas y todos, que busca construir conexiones y a la vez verse profesional.
Se usó Henrietta como tipografía serif principal, ya que sus terminaciones redondeadas le dan un toque de amabilidad a la marca, alejándonos así de las serif tradicionales. Switzer es empleada como tipografía secundaria que se destaca por ser moderna y legible, tanto en títulos, subtítulos, cuerpos de texto y botones.